Semana Santa en Huambo
La Semana Santa en el distrito de Huambo, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2012, gracias a su extraordinaria muestra de catolicismo andino y sus complejos y ricas costumbres.
La celebración se inicia el Viernes de Dolores, donde la Virgen Dolorosa sale en procesión, el Domingo de Ramos recorre las calles Jesús Nazareno desde las capillas de Cabanachimpa y Huajanacruz.
Durante toda la Semana Santa se realizan diversas actividades como procesiones, vía crucis, misas, fuegos artificiales y el resonar de las campanas, seguidas del convido general, donde todos los asistentes degustan de los ricos potajes consistentes en sopa de entrada, picantes de trigo y lacayote, acompañados de la chicha de wiñapo, el extracto de hierbas de la montaña o conocido como la ‘’hiel de Cristo’’, la cachicanca de sal y cañazo, además de las ofrendas a la tierra.
Las andas que trasladan las diversas imágenes son muy vistosas, porque tienen un armazón fabricado de maguey seco donde se colocan flores, frutas, mazorcas albahaca del valle.
Callali
Denominada ‘’Tierra de los castillos encantados’’ y la ‘’capital alpaquera de la Región Arequipa’’, se puede visitar Mollepunko, cuevas de pintura rupestre, ver demostraciones artesanales y disfrutar de la gastronomía tradicional y pernoctes en casas vivenciales, cuentan con servicios de llamas de carga, aguas termo medicinales y deportes como tirolina y rapel por la geografía que tiene.
Que lugares turísticos puedo conocer en Callali ?
- Templo de San Antonio de Padua
- Cuevas de Mollepunko (pinturas rupestres)
- Castillos encantados
- Aguas termales del Inca
- Demostración artesanal (proceso de tejido a mano y otros a base de fibra de alpaca)
Que actividades turísticas puedo realizar en Callali:
- Participación en faenas ganaderas
- Visitas guiadas a las cuevas de Mollepunko
- Visitas guiadas a los Castillos Encantados
- Exposiciones participativas de tejido
- Paseos a caballo
- Deportes de aventura (escalada, tirolina y rapell)
No user commented in " Turismo de Aventura en Caylloma "
Follow-up comment rss or Leave a TrackbackLeave A Reply